Ole, ole y ole
Para bien o para mal, España tiene ligada su imagen al sol y a la fiesta. Decimos para bien porque, efectivamente, el carácter de los españoles y el clima de la península justifican estas afirmaciones, y lo convierten en un país realmente agradable. Pero por otro lado, estas frivolidades no pueden eclipsar el interés por un país con unas raíces muy arraigadas y con una personalidad propia, que quizá ha pasado a un segundo plano.
Conocer España es amarla, y realizando prácticas en un hotel tendrás el privilegio de disfrutar de algunos fantásticos destinos turísticos, así como de conocer realmente a los españoles y descubrir sus auténticas cualidades.
Te gustará si…
Si te gusta el turismo, aunque sea haciendo prácticas y si estás interesado en descubrir España, más allá de los tópicos.
No te gustará si…
Si piensas que todos los españoles son toreros o primos de Antonio Banderas, si no estás por la labor de trabajar duro.
Papel del participante y motivo del programa.
La Empresa colabora con más de 300 hoteles en los que otros participantes ya han realizado anteriormente sus prácticas. Las prácticas dependerán de la experiencia y formación de cada participante.
Clima
España tiene un clima continental: calor en verano e inviernos fríos y secos. En Madrid normalmente hace frío entre diciembre y febrero y en verano entre julio y agosto suben las temperaturas hasta los 30°C. Valladolid más al norte y Zaragoza tienen un clima bastante seco con muy pocas precipitaciones. La zona del Guadalquivir, Andalucía tiene un clima muy bueno, aunque en verano se alcanzan temperaturas muy altas, más de 35°C.
Los Pirineos y la Cordillera Cantábrica sufren el frío de las Corrientes del norte que traen temperaturas moderadas y fuertes lluvias. En la costa mediterránea y las Baleares llueve más que en Madrid y los veranos suelen ser muy calurosos. En el Mediterráneo, particularmente alrededor de Alicante, el agua del mar está bastante caliente (a 27°C en agosto). El tiempo de Barcelona es típico de la costa, muy húmedo.
En general en España se puede disfrutar de temperaturas muy agradables desde abril hasta noviembre. Andalucía es muy calurosa, con días soleados incluso en invierno.
La temporada de nieve puede empezar en octubre en algunas zonas y en zonas de alta montaña la nieve dura todo el año.
Cómo llegar
Una vez confirmada la colocación, podemos aconsejarte como llegar a tu destino.
Comida y Costumbres
La comida española es conocida y valorada mundialmente por la calidad y variedad de sus platos y productos. En España, las diferencias del clima y formas de vida hacen que cada región tenga su tradición culinaria. La gastronomía española es conocida mundialmente gracias a algunos de sus famosos cocineros. Esta cocina con influencias árabes es muy fuerte en frutas, verduras, aceite de oliva y algunos postres andaluces. Dependiendo de la ciudad, los estudiantes tendrán la oportunidad de probar platos regionales, el cerdo en Castilla, la paella valenciana o el gazpacho andaluz.
Andalucía es una región de olivos y vinos. Produce grandes cantidades de aceite de oliva y uvas con un sabor muy especial, el genuino Sherry. Las tapas son muy típicas en Andalucía y normalmente son servidas acompañadas de cerveza o vino.
Con el descubrimiento de América, llegan muchos productos a España, especialmente a Andalucía. Algunos ingredientes como el tomate o el pimiento que hoy en día encontramos en muchos de sus platos, con el nombre de gazpacho, quizás uno de los platos españoles más conocidos en el mundo.
Andalucía tiene una gran variedad de pescado y marisco. Los boquerones, cocinados de diferentes formas, con limón, fritos o en vinagre.
Desayuno
Mucha gente toma a media mañana el desayuno, en una cafetería o bar, un café y un bollo. El zumo de naranja también es popular como desayuno. En casa el desayuno suele ser café, leche o chocolate con galletas, magdalenas o tostadas. Es importante el desayuno de media mañana porque normalmente la hora del almuerzo es bastante más tarde que en el resto de países de Europa. El desayuno tradicional son los “churros con chocolate”.
Almuerzo
El almuerzo es entre la 13:30 y las 16:00 horas. Es la comida principal del día para los españoles. Muchos restaurantes ofrecen “menú” porque la comida es más barata y a veces se pueden elegir diferentes platos con postre y bebida. Como primer plato se puede pedir una sopa o una ensalada. El segundo plato suele ser pescado o carne. El postre fruta del día o algo dulce. El vino que se sirve en el menú no suele ser muy bueno y a veces se mezcla con Fanta de limón o Casera.
Después de la comida se suele dormir la siesta.
Cena
Los españoles suelen cenar muy tarde en comparación con otros países, entre las 21:00 y las 23:00 horas, especialmente los fines de semana y en verano. La cena varía, algunos hacen cenas fuertes y otros algo más ligero, una ensalada, tortilla o sándwich.
Consejos
España es un país moderno, perfectamente integrado en Europa y con alto nivel de exigencia profesional. Si piensas que los españoles trabajan poco y que no tendrás que esforzarte, te llevarás una gran decepción. El sector turístico español es avanzado y muy profesional.
Adáptate a sus horarios, distintos a los de tu país, y cógeles el gustillo.
Por lo demás, esperamos que seas lo bastante maduro para enfrentarte a las dificultades de adaptación en un país extranjero, que tengas una actitud abierta para conocer nuevas experiencias y situaciones, que muestres interés en descubrir nuevos estilos de vida, y voluntad de aprender.
Rosalinda –
People nomlraly pay me for this and you are giving it away!